jueves, 6 de junio de 2019

RAMÓN LUQUE



    El viernes 26 de abril, tuvimos un encuentro con un poeta de nuestra tierra, Ramón Luque Sánchez. Aunque nació en Mengíbar (Jaén) un 23 de abril, ya forma parte de la historia de la Isla y de nuestra literatura. 
 
    Hace poquito que fue su cumpleaños, no es casualidad que naciera un 23 de abril, en el mismo día que celebramos la Fiesta del Libro. Está claro que estaba predestinado a ser escritor. Desde adolescente ya obtuvo el primer premio de poesía en su instituto de Bailén y posteriormente ha ido obteniendo varias menciones y una gran multitud de premios literarios. Ha escrito relatos cortos, cuentos , poesías y teatro. Ha publicado en torno a una decenas de obras, sin contar con otras colaboraciones de caracter colectivo. A destacar "Las historias de Carmelo", el "Auto de la castañera", " Coro angelical", " Remansos en el tiempo", " La soledad del héroe". Maestro y profesor licenciado en Geografía e Historia. tuvo una gran relevancia el "Romancero Constitucional" y una obra de teatro en verso titulada "La isla de la Libertad" con la que trata de revivir los acontecimientos históricos vividos en San Fernando durante 1810. Fue publicada por el Ayuntamiento de San Fernando en 2010 y representada, entre otros sitios, en el Real Teatro de las Cortes en dos ocasiones. Fue un homenaje que le quiso hacer a San Fernando, la gran olvidada en un momento tan importante de la historia de España.
 
    Y ahora no para quieto, desde que se jubiló participa activamente en actos culturales, charlas y conferencias sobre desarrollo del hábito lector en los niños, ha coordinado e impartido varios cursos y grupos de trabajo sobre este tema. Codirige la revista literaria isleña PLÉYADE del grupo literario RÍO ARILLO.
 
    Presenta y dirige un programa en Radio La Isla de San Fernando: A VUELTAS CON LA LITERATURA. Pertenece numerosos colectivos culturales, forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Cultural Amigos de Quiñones de Cádiz. El va dónde le llaman, quizá, dice, porque no sabe decir que no, pero no se arrepiente porque siempre aprende algo nuevo de todo lo que emprende.

    Ha sido todo un honor contar con él en nuestro centro para hablarnos de su último libro "Sueños infantiles", ilustrado por Elías J. Guerrero.



Mil gracias Ramón Luque Sánchez por estar ahí y regalarnos tu tiempo y hacer que nuestro alumnado se emocione y disfrute contigo de la Poesía!!! 







"Como plantas de un jardín
también los libros florecen,
para ilusionarnos viven
y para enseñarnos crecen" 

Fragmento del Poema del Jardín de los libros"
del libro de Ramón Luque
"Sueños Infantiles"

No hay comentarios:

Publicar un comentario